¿Qué es el densímetro electromagnético?
El densímetro electromagnético es un equipo que mide la densidad de la mezcla asfáltica compactada, por la atenuación de ondas electromagnéticas. Sirve para mezclas con espesores de 20 a 100 mm, emplea Espectroscopia de Impedancia para medir la respuesta eléctrica del asfalto en el que se va a calcular la densidad, se puede llevar el control de la compactación cuando se monitorea en conjunto la Gravedad especifica teórica máxima de la mezcla (Gmm), las principales ventajas que tiene el uso del equipo son; no requiere permisos especiales para su uso, almacenamiento y transporte, no requiere de Personal Ocupacionalmente Expuesto (POE), ni uso de dosímetro para cada técnico durante su operación, entre otras.
¿Cómo funciona el densímetro electromagnético?

La
densidad de la mezcla asfáltica en caliente es una de las variables de
construcción más importante en la durabilidad de las superficies de los
pavimentos asfálticos. Sin embargo, algunos de los métodos actuales para este
fin tienen limitaciones, como el caso de la extracción de núcleos, que es un
ensayo destructivo y el análisis en laboratorio requieren de mayor tiempo. Otra
alternativa son los densímetros nucleares, los cuales requieren estrictos
procedimientos de uso, licencia sin mencionar el tiempo para obtener los datos.
La razón por la que el densímetro electromagnético es mejor es que, puede
realizar mediciones instantáneas en campo de la densidad del pavimento,
mediante el uso de enfoque de impedancia eléctrica, radiofrecuencia y voltaje
constante, en el que se establece un nuevo campo de detección eléctrica
toroidal en el material que se está probando. El sensor consta de un conjunto
único de placas planas que están interconectadas para formar electrodos de un
condensador plano. (Atlantyc Supply, s.f.).
La norma con la que regimos
nuestro procedimiento para la determinación de la densidad de las mezclas
asfálticas de pavimentación en el lugar por el método electromagnético de
contacto superficial es la ASTM D7113/D7113M.
¿Por qué usar el densímetro electromagnético?
Algunas de las ventajas del densímetro electromagnético son las siguientes: es un método no destructivo, se pueden obtener resultados inmediatos, la información se obtiene de forma digitalizada, se puede aumentar los puntos evaluados por el fácil y rápido manejo
Importancia de la implementación del densímetro en Geotest
Nuestro principal objetivo es brindar el mejor servicio para nuestros clientes, por lo que el densímetro electromagnético nos apoya para cumplir esta meta, en el que con una adecuada calibración y correcto control de la gravedad específica máxima teórica de la mezcla producida (Gmm), se pueden tener resultados precisos, mejorando la satisfacción del cliente al optimizar el rendimiento.
De igual forma, se disminuye considerablemente el número de extracción de núcleos y con ello los desperdicios que se ocasionan, contribuyendo así nuestro compromiso con el medio ambiente. El uso del densímetro electromagnético permite la automatización y monitoreo continuo de los procesos, en el que se puede detectar desviaciones o problemas en tiempo real y con ello apoyar al ejecutor a tomar medidas correctivas de manera inmediata. A largo plazo se presentan ahorros, por la mejora en la eficiencia de los procesos, la reducción de errores y la optimización de los recursos.
Beneficios
En Geotest optamos por la mejor opción para
alcanzar nuestros objetivos, encontrando formas asequibles y dinámicas de
hacerlo. Por lo que, el densímetro electromagnético, al ser un dispositivo
fácil de usar, se reduce la necesidad de entrenamiento extenso para que el
personal pueda operarlo de manera eficiente y efectiva.
Así mismo, la automatización de
tareas permite que el personal, tenga mayor tiempo para invertir en las
distintas tareas asociadas al proyecto que en mediciones manuales repetitivas.
Al minimizar la intervención humana en las mediciones, se reduce la probabilidad
de errores asociados con la interpretación de los datos o el procedimiento en
sí.
Para finalizar,
simplifica y agiliza procesos mediante la implementación de tecnologías, se
puede generar un ambiente de trabajo más organizado, eficiente y con menor
estrés asociado a las tareas manuales repetitivas.
Referencias
Atlantic
Supply, (s.f.). Medidor de densidad en aglomerado PQI 380, Manual de
instrucciones. Versión del software P380ENG. 0.1.7. TranstTech.
Comentarios
Publicar un comentario